¡Te aseguro que no volverás a pronunciar esta frase una vez pruebes este platillo!
Se trata de un acompañante (side dish), representativo de la cocina de New Orleans, conocida como “Creole kitchen”; la cual tuvo sus raíces en la tradición gastronómica francesa e incorporó aspectos de las cocinas de: España, África y la recientemente “conquistada” América, entre otras.
Te prometo que te sorprenderá por la delicadeza de su sabor y la agradable textura que logran las zanahorias (muy distinta, sin lugar a duda, a la de las zanahorias sancochadas).
¡Y… si tus niños… tampoco gustan de las zanahorias “cocinadas” intenta que prueben esta receta y tendrás nuevos fanáticos!
Espero que practiques, que te diviertas, que te enamores de los alimentos sanos y naturales preparados en casa.
Mantente al tanto sobre mis publicaciones suscribiéndote, si aun no lo has hecho, en: aquiyococino.com
Si eres una de esas personas que ha tenido este maravilloso y saludable tubérculo por fuera de su plato, esta sencilla, pero diferente manera de preparación te podría llevar a cambiar totalmente de parecer!
La papa es la hortaliza más famosa del planeta y el cuarto cultivo luego del maíz, el trigo y el arroz.
Son oriundas de los Andes, (Latinoamérica) y a pesar que pertenecen a una misma especie botánica: solanum tuberosum , podemos encontrar más de 5.000 variedades.
Para saber cuál de ellas es la más adecuada para tu receta, identifica su contenido de almidón. Podría ser la clave!
Aquí te presento solo unas cuantas, de este inmenso universo…
Si hasta hoy, has escuchado una y otra vez (o te lo has dicho): “es que a mi no me gustan las habichuelas…”, te reto a probar esta simple, pero deliciosa receta. Te podría… sorprender!
Perfecta para un desayunito “dominguero” o a para una cena nutritiva y liviana.
No olvides… Compartir y comentar.
A propósito, la receta de aquiyococino.com es bien sencilla: en cada una de mis publicaciones, pongo una gran dosis de amor y varias tazas de dedicación. Para que crezca, necesito que me aportes: algunos gramos de apoyo y mucha participación!
Pocas recetas tan versátiles como el ceviche. Va bien como: entrada, plato principal, platillo de fin de semana, festejo de ocasión especial, receta para “impresionar” a esa personita que… Podría seguir sumándole posibilidades a la lista!
Los hay de pescado, caracoles, camarones…
Esta receta, en la que invoco con todo respeto, la “escuela gastronómica peruana”, es, desde mi punto de vista, una de las mejores maneras de prepararlo.
Espero que lo disfrutes!
Encuentra información y recetas en mi canal YouTube: aquiyococino.com