Huevos revueltos con habichuelas: a que te va a gustar!

Si hasta hoy, has escuchado una y otra vez (o te lo has dicho): “es que a mi no me gustan las habichuelas…”, te reto a probar esta simple, pero deliciosa receta. Te podría… sorprender!

Perfecta para un desayunito “dominguero” o a para una cena nutritiva y liviana.

No olvides… Compartir y comentar.

A propósito, la receta de aquiyococino.com es bien sencilla: en cada una de mis publicaciones, pongo una gran dosis de amor y varias tazas de dedicación. Para que crezca, necesito que me aportes: algunos gramos de apoyo y mucha participación!

Cariñosamente,

Yo: Javier Cardona.

Anuncio publicitario

Guiso criollo

Podría decirte que esta es una salsa… mágica!

Por ejemplo…

… Llegas a casa luego de un largo día y aun no tienes nada preparado para la cena. Encuentras algo de pechuga de pollo cruda en el refrigerador y… Qué más tienes? Unas papas?

Vas por buen camino!

Pon un poco de este guiso en una cazuela con tapa, junto con la pechuga de pollo.

Cubre y cuece a fuego medio por 30 minutos.

Mientras tanto, pela las papas y córtalas en rodajas gruesas. Llévalas a la cazuela. Pon un poco más de guiso y cubre nuevamente. Cuenta 20 minutos. Revisa la sal y…

La cena está lista!

Qué? No sabes qué preparar para el desayuno? Que tal unos huevos rancheros?

Pon algo de chorizo en la sartén y sofríe.

Casca un par de huevos sobre el chorizo y cubre con el guiso criollo.

Tapa la sartén y espera a que el huevo alcance el punto de cocción que prefieras!

Está Listo!

No tienes mucho tiempo para cocinar hoy? Qué tal una arepita caliente en la parrilla y, para terminar, algo de este delicioso guiso encima?..

… Como puedes ver, tu creatividad es el límite!

Disfruta!

Para pelar tus tomates, sigue este video: https://youtu.be/vvcDFuX6F-s

 

La omelette

Una nutritiva y deliciosa manera de acompañar cualquier momento del día.

En realidad, no se trata de una sola receta. De hecho, puedes «inventar» muchísimas formas de prepararla partiendo de la receta básica.

Enamórate de ese lugar mágico lleno de oportunidades para que le des rienda suelta a tu creatividad: tu cocina.

Encuentra información y recetas en mi canal YouTube: aquiyococino.com

La papaya

También conocida como: lechosa, mamona, chamburo, melón de árbol, zapote, fruta bomba, machauick, mapaña e higuera de Indias, en diferentes regiones del mundo, fue descubierta en el valle del río Mississippi por el explorador español Hernando Desoto, en 1541.

Luego de que Desoto tomara semillas y las llevara consigo a Europa, la papaya se hizo conocida y popular.

El árbol de papaya crece muy rápidamente y no demanda mucho cuidado. Incluso, hay quienes afirman que en Suramérica se da como maleza. Seguir leyendo «La papaya»

Portobello con huevo y queso

Esta receta es lo que podríamos llamar un buen desayuno para cualquier hora del día!

Súper nutritiva y fácil de preparar, es una de las recetas que podría convertirse en parte de tu recetario “cocina para enamorar”.

Si te gustó, por favor compártela en las redes sociales, coméntala, señala “me gusta” en la parte baja del video…

Te invito a apropiarte de las llaves del cuidado de tu salud, retornando hacia alimentos sanos y naturales preparados en casa.

Espero que practiques y te diviertas!

 

 

 

El huevo: un súper alimento!

A pesar de que por décadas, el huevo fue considerado un alimento para ser consumido con extrema mesura, dado su alto contenido de colesterol, numerosos estudios llegaron a la conclusión de que antes que nocivo, el huevo es uno de los mejores alimentos que podemos encontrar en la naturaleza.

De hecho, varios estudios han señalado que es seguro consumir entre uno y tres huevos al día.

Desde mi perspectiva, cuáles son los mejores huevos que puedes consumir? Aquellos provenientes de gallinas criadas en condiciones naturales. Quiero decir, al aire libre, alimentadas con granos y lo que la tierra les ofrece. En su defecto? huevos con certificación de orgánicos.El huevo un super alimento.png