Cuántas veces, y, sobre todo, en una época como en la que estamos viviendo, nos encontramos frente a la necesidad de preparar nuestros alimentos sin contar con una idea o receta en particular. Y si la tenemos, es probable que no contemos con uno u otro ingrediente para su preparación.
Este video es un ejemplo de cómo, con un poco de creatividad y criterio, el cual consigues a través de la práctica, puedes preparar un almuerzo completo y balanceado, partiendo de los ingredientes que tienes en tu nevera.
¡Espero te sirva de inspiración!
Si todavía no lo has hecho, recuerda suscribirte a: aquiyococino.com y activar la campanita de notificaciones para que te mantengas al día sobre mis publicaciones.
Aunque ya conoces esta receta, pues la publiqué graficada hace unos pocos días, me pareció buena idea preparar un video para que te resulte más fácil entender su preparación.
La papa es la hortaliza más famosa del planeta y el cuarto cultivo luego del maíz, el trigo y el arroz.
Son oriundas de los Andes, (Latinoamérica) y a pesar que pertenecen a una misma especie botánica: solanum tuberosum , podemos encontrar más de 5.000 variedades.
Para saber cuál de ellas es la más adecuada para tu receta, identifica su contenido de almidón. Podría ser la clave!
Aquí te presento solo unas cuantas, de este inmenso universo…
Si hasta hoy, has escuchado una y otra vez (o te lo has dicho): “es que a mi no me gustan las habichuelas…”, te reto a probar esta simple, pero deliciosa receta. Te podría… sorprender!
Perfecta para un desayunito “dominguero” o a para una cena nutritiva y liviana.
No olvides… Compartir y comentar.
A propósito, la receta de aquiyococino.com es bien sencilla: en cada una de mis publicaciones, pongo una gran dosis de amor y varias tazas de dedicación. Para que crezca, necesito que me aportes: algunos gramos de apoyo y mucha participación!
Esta ensalada, que en principio está orientada a atender las necesidades de las personas con intolerancia al gluten, es una delicia que todos podemos disfrutar!
La quinoa aporta proteína mientras los vegetales te ofrecen la fibra que necesitas para mantener tu sistema digestivo sano.
Disfruta!
La confección de la receta es bastante simple:
Ingredientes:
1/2 Taza de quinoa.
Hojas de repollo morado.
Hojas de lechuga.
Cebolla cabezona morada.
Cebolla verde.
Tomate cherry.
Pimentones dulces.
Rábanos.
Arándanos deshidratados.
Aceitunas sin semilla.
Retoños de vegetales u hojas de alfalfa, para decorar.
Aderezo:
Jugo de limón.
Hojas de orégano.
Ajos.
Aceite de oliva extra-virgen.
Vinagre balsámico.
Preparación:
Pon a remojar la quinoa en suficiente agua, por lo menos, durante 15 minutos.
Ponla sobre un colador y lávala bajo un chorro de agua corriente por 3 minutos.
Llévala al fuego con ¾ de taza de agua al clima.
Cuando alcance ebullición, reduce el fuego a mínimo, cubre y cocina por 20 minutos. Reserva.
Aparte, corta los vegetales como lo presenta la receta.
Prepara el aderezo, incorpóralo a la ensalada y lleva al plato de la siguiente manera:
Empieza con una base de quinoa a temperatura ambiente.
Cúbrela con una buena cantidad de ensalada.
Decora la parte alta con los retoños o las hojas de alfalfa.
Ingredientes:
Hojas de repollo (tradicionalmente se utiliza el morado, pero puedes preferir el verde), cortadas en finas tiras.
Aderezo:
Bastante jugo de limón.
Aceite de oliva. (generosa cantidad).
Sal.
Mezcla el aderezo con las hojas de repollo finamente picadas, -ojalá desde el día anterior-, y sirve.