Passata italiana.

De repente, esta receta te va a parecer demasiado simple. Inclusive… Hasta innecesaria; pues la Pasta de tomate, podríamos decir, ¡se encuentra en cualquier parte!

Entonces… ¿Por qué prepararla?

La respuesta es bien simple: ¡Porque sabrás de qué esta hecha tu Pasta de tomate!

Mantén tu Passata en:

  • El refrigerador hasta por 3 semanas.
  • El congelador hasta por 6 meses.
  • Conserva (pressure canning) por muchísimos meses.

Enamórate de ese lugar mágico: ¡tu cocina!

¡Apodérate del cuidado de tu salud!

Recuerda compartir tus logros y experiencias en las redes sociales anotando @aquiyococino Al hacerlo, estarás respaldando esta iniciativa.

Y si aun no lo has hecho, suscríbete en: aquiyococino.com para que no te pierdas ninguna de mis publicaciones.

Anuncio publicitario

Lasaña con Pollo y Champiñones. 2da parte.

¡Y… Estamos listos!

¡Con un poco de tiempo y dedicación vas a tener sobre tu mesa un plato sencillamente… memorable!

A propósito, si deseas una lasaña con mas cuerpo, aumenta una cucharada de harina de trigo a la hora de preparar tu salsa bechamel.

Recuerda compartir tus logros y experiencias en las redes sociales anotando @aquiyococino Al hacerlo, estarás respaldando esta iniciativa.

Y si aun no lo has hecho, suscríbete en: aquiyococino.com para que no te pierdas ninguna de mis publicaciones.

Lasaña con Pollo y Champiñones. (1ra Parte).

Esta es la Primera de las dos que componen esta receta.

Contiene la guía para que obtengas textura y sabor memorables en la pechuga que vas a usar para ensamblar tu Lasaña.

¡Pongamos manos a la obra!

Recuerda compartir tus logros y experiencias en las redes sociales anotando @aquiyococino Al hacerlo, estarás respaldando esta iniciativa.

Y si aun no lo has hecho, recuerda suscribirte en: aquiyococino.com para que no te pierdas ninguna de mis publicaciones.

Pad Thai.

¡Orgulloso representante de la cocina tailandesa!

La receta que te presento es: sencillísima de preparar y un… “descreste” al momento de ser servida.

Espero que la disfrutes y compartas.

Recuerda compartir tus recetas y comentar tus logros en las redes sociales anotando @aquiyococino

Al hacerlo, estarás apoyando significativamente esta iniciativa.

Y si aun no lo has hecho, recuerda suscribirte en: aquiyococino.com para mantenerte al tanto sobre recetas y novedades.

Encuentra el video de esta receta en mi canal YouTube:

No te la puedes perder!

Linguine Bolognese (a la carrera)

Tarde de lunes festivo. (Labor day en USA).

Luego de una mañana más bien cargada de… «hoy no hago nada…», el estómago empieza a reclamar.

Y, como ni ganas de restaurante hay, pues… me voy pa’ mi cocina.

Qué tengo?

  • Carne molida.
  • Cebolla cabezona.
  • Tomates en lata.
  • Salsa inglesa.
  • Oregano, tomillo y laurel.
  • Algo de pasta larga.

Pues… empiezo!

En mi wok, pongo a calentar un poco de aceite de aguacate mientras pico finamente la cebolla cabezona.

La pongo a sofreír y cuando está quebrantada, avivo el fuego y uno la carne molida a la preparación.

Mezclo y cuezo hasta que la carne libera y pierde sus líquidos y empieza a dorarse un poco.

Ahora: la lata de tomates con sus líquidos, la salsa inglesa, algo de azúcar morena y las hierbas.

Reduzco el fuego y cubro.

Cuento 20 minutos.

Mientras tanto, voy calentando el agua para cocer la pasta.

Cuando mi «timer» anuncia que los 20 minutos han pasado, destapo y retiro la hoja de laurel. 

Agrego sal y pimienta.

Mezclo y levanto un poco el fuego.

Pongo a cocinar la pasta por 10 minutos (al dente).

Reviso el sabor de mi salsa.

Cuelo la pasta y rápidamente, la uno con la salsa.

Sirvo cubriendo con algo de aceite de oliva, Parmesano rallado y perejil seco.

Espero que te animes y comentes! 

Recuerda hacerlo en las redes sociales agregando: @aquiyococino

Almuerzo a la nevera!

Cuántas veces, y, sobre todo, en una época como en la que estamos viviendo, nos encontramos frente a la necesidad de preparar nuestros alimentos sin contar con una idea o receta en particular. Y si la tenemos, es probable que no contemos con uno u otro ingrediente para su preparación.

Este video es un ejemplo de cómo, con un poco de creatividad y criterio, el cual consigues a través de la práctica, puedes preparar un almuerzo completo y balanceado, partiendo de los ingredientes que tienes en tu nevera.

¡Espero te sirva de inspiración!

Si todavía no lo has hecho, recuerda suscribirte a: aquiyococino.com y activar la campanita de notificaciones para que te mantengas al día sobre mis publicaciones.

¡Buen apetito!