Passata italiana.

De repente, esta receta te va a parecer demasiado simple. Inclusive… Hasta innecesaria; pues la Pasta de tomate, podríamos decir, ¡se encuentra en cualquier parte!

Entonces… ¿Por qué prepararla?

La respuesta es bien simple: ¡Porque sabrás de qué esta hecha tu Pasta de tomate!

Mantén tu Passata en:

  • El refrigerador hasta por 3 semanas.
  • El congelador hasta por 6 meses.
  • Conserva (pressure canning) por muchísimos meses.

Enamórate de ese lugar mágico: ¡tu cocina!

¡Apodérate del cuidado de tu salud!

Recuerda compartir tus logros y experiencias en las redes sociales anotando @aquiyococino Al hacerlo, estarás respaldando esta iniciativa.

Y si aun no lo has hecho, suscríbete en: aquiyococino.com para que no te pierdas ninguna de mis publicaciones.

Anuncio publicitario

Lasaña con Pollo y Champiñones. 2da parte.

¡Y… Estamos listos!

¡Con un poco de tiempo y dedicación vas a tener sobre tu mesa un plato sencillamente… memorable!

A propósito, si deseas una lasaña con mas cuerpo, aumenta una cucharada de harina de trigo a la hora de preparar tu salsa bechamel.

Recuerda compartir tus logros y experiencias en las redes sociales anotando @aquiyococino Al hacerlo, estarás respaldando esta iniciativa.

Y si aun no lo has hecho, suscríbete en: aquiyococino.com para que no te pierdas ninguna de mis publicaciones.

Alitas de pollo con salsa de miel y mostaza

Pocas salsas tan versátiles como esta: la miel mostaza.

¡No te la puedes perder!

Este video, podría decirte… Contiene no una, ¡sino tres recetas! (Por eso, de entrada, te podría parecer demasiado largo…):

¿Qué podrías aprender?

  1. A preparar la salsa miel y mostaza.
  2. A marinar unas alitas de pollo.
  3. A hornearlas y a conjugarlas con la salsa miel y mostaza.

Espero que practiques, que te diviertas, ¡que te enamores de los alimentos sanos y naturales preparados en casa!

Y, si aun no lo has hecho, recuerda suscribirte en: aquiyococino.com para mantenerte al tanto sobre recetas, recomendaciones, trucos, novedades, y mucho más!

Causa limeña y Salsa de ají (Perú)

Podríamos decir que la gastronomía peruana es una de las más ricas de nuestro Continente, en parte, gracias a la llegada de nacionales chinos al Perú a mediados del siglo XIX, en búsqueda de oportunidades.

Quizás, más por necesidad que por vocación, estos nuevos habitantes de la región, que deberían estar echando muchísimo de menos el sabor de sus platos, dieron origen a lo que hoy conocemos como la cocina “Chifa” (Chi= comer y Faan= arroz), mezcla de las gastronomías cantonesa y criolla.

Atendiendo la solicitud de mi gran amiga Gina Paola Vesga, voy a compartir con ustedes, dos recetas “representativas”.

La primera, la Causa limeña y la segunda, la Salsa de ají.

Aunque sencilla en su elaboración, la Causa limeña demanda algo de: trabajo en su preparación y pericia en su ensamble.

Primero, prepara por separado: el puré de papa y la ensalada de pollo.

Luego, antes de ensamblar, aplana el puré con la ayuda de un rodillo de repostería y arma discos con un cortador de galletas.

Al momento de ensamblar, pon: un disco de puré de papa. Sobre el, ensalada de pollo. Pou último, otro disco de puré de papa.

Para el cierre: «cubre» la causa con: una aceituna cortada en dos, un cuarto de huevo duro y algo de Salsa de ají.

A proposito, la Salsa de ají, sencillísima de preparar, -la única «exigencia es la incorporación del aceite en forma de «hilo», como cuando preparas una mayonesa en la licuadora-, es muy versátil! Está presente en varias recetas de la gastronomía peruana como es el caso de las papas y la yuca a la huancaína.

Y… ¡Ya que estamos viviendo una época sin precedentes, que nos… “invita” a permanecer en casa, aprovecha la ocasión para trabajar en equipo y disfrutar con quienes más quieres!

No olvides comentar, compartir y disfrutar!

Cebollas caramelizadas

En realidad, la salsa bbq puede ser, además de que es en sí misma una delicia, un excelente punto de partida para otras preparaciones.

Este es un simple ejemplo de ello.

Disfruta!

Para preparar esta receta solamente necesitas:

Ingredientes:

  • Un poco de aceite de cocina.
  • 4 Cebollas cabezonas cortadas en rodajas.
  • 1 Taza de salsa barbecue hecha en casa.

Preparación:

  1. Pon al fuego una cazuela y calienta el aceite de cocina.
  2. Agrega las cebollas. Sofríe hasta que estén muy bien doradas.
  3. Añade la salsa barbecue. Mezcla y retira del fuego.

 NOTA:

Encuentra la receta para preparar la pasta salsa barbecue en casa en:

https://www.youtube.com/watch?v=jk_GXmFwt7U&t=14s

Encuentra la receta para preparar la pasta de tomate en casa en:

https://www.youtube.com/watch?v=mWH_EL0wX4w&t=5s

 

 

Salsa barbecue

Nada como los alimentos preparados en casa 🙂

Receta:

Ingredientes:

  • Un poco de aceite de cocina.
  • 1 Cebolla cabezona pequeña picada.
  • 2 Dientes de ajo pelados y machacados.
  • 1 Taza de pasta de tomate.
  • ½ Taza de melado de panela.
  • 4 Cucharadas de paprika.
  • 4 Cucharadas de vinagre blanco.
  • 1 Cucharada de Salsa inglesa.
  • Un poco de sal.

Preparación:

  1. Pon al fuego una cazuela y calienta el aceite de cocina.
  2. Agrega la cebolla y luego los ajos. Sofríe hasta quebrantar.
  3. Añade el vinagre. Mezcla y retira del fuego.
  4. Lleva al vaso de la licuadora el resto de ingredientes mas la fritura de la cebolla y los ajos. Licua cuidadosamente.
  5. Regresa esta mezcla a la cazuela y cuece a fuego bajo durante unos 20 minutos o hasta que puedas ver el fondo de la cazuela al pasar una espátula sobre el producto.

Melado de panela:

Ingredientes:

  • 1 Panela.
  • Agua suficiente para que apenas la cubra.

Preparación:

  1. Lleva a fuego moderado y cuece hasta obtener punto de melado, revolviendo constantemente.

NOTA:

Encuentra la receta para preparar la pasta de tomate en casa en: https://www.youtube.com/watch?v=mWH_EL0wX4w&t=5s

 

Mayonesa en cinco minutos

La mayonesa ha sido una de mis salsas preferidas toda mi vida. Sin embargo, durante mucho tiempo temí consumirla al pensar en los ingredientes con los que está fabricada.

Esta receta, sencilla como pocas, me ha reconciliado con ella! Lo mejor de todo? Ahora se de qué está hecha mi mayonesa!

No obstante, te recomiendo consumirla con moderación pues la mayonesa es un gran aportante de calorías.

Encuentra información y recetas en mi canal YouTube: aquiyococino.com