Caldo de costilla de res. Un… «levantamuertos»!

Si alguna vez tienes la fortuna de visitar Colombia y pasas por Bogotá, su capital y, si de sobremesa, tienes la suerte de que tus anfitriones sea una de las miles de amorosas familias que viven allí, no te sorprendas si, para el Domingo, te tienen invitación para desayunar: caldo de costilla!

Desde mi punto de vista, una verdadera joya de la gastronomía criolla de mi tierra!

Y… si de repente estás sufriendo de… resaca, cruda, guayabo, chuchaque, goma, “hang over”… que llaman, esta receta te puede regresar a la vida!

No olvides comentar y compartir!

Anuncio publicitario

Pechugas de pollo a la napolitana. Sencillas y… sorprendentes!

Esta es una de esas recetas que me encanta! Por su sencillez en la preparación y por su economía a la hora de comprar ingredientes.

Sigue tus instintos! Regresa a los alimentos sanos y naturales preparados en casa!

Te invito a comentar y compartir.

 

Pechugas de pollo a las finas hierbas. Más fácil… No se puede!

Esta receta se podría convertir en una de tus favoritas dada la sencillez de su preparación y su delicioso sabor!

Puede ser la solución para sorprender con una cena de… “primera” aunque no tengas mucho tiempo!

No olvides comentar y compartir.

Necesito de tu apoyo para que aquiyococino.com se convierta en una fuente rica de información y conocimientos donde cada vez más personas encuentren ideas y soluciones para sus necesidades gastronómicas.

Cariñosamente,

Javier Cardona.

Ensalada oriental de garbanzos

Esta, podría ser una clara demostración de que puedes cuidar de tu salud a través de alimentos naturales, sanos y deliciosos preparados en casa.

Recuerda: ninguna receta debe convertirse en prisión! Por lo tanto, atrévete a modificar las proporciones de los ingredientes de acuerdo con tu gusto.

Enamórate de ese lugar mágico: tu cocina!

Cómo se pica una cebolla?

Cómo se pela un tomate?

Encuentra información y recetas en mi canal YouTube: aquiyococino.com

Salsa barbecue

Nada como los alimentos preparados en casa 🙂

Receta:

Ingredientes:

  • Un poco de aceite de cocina.
  • 1 Cebolla cabezona pequeña picada.
  • 2 Dientes de ajo pelados y machacados.
  • 1 Taza de pasta de tomate.
  • ½ Taza de melado de panela.
  • 4 Cucharadas de paprika.
  • 4 Cucharadas de vinagre blanco.
  • 1 Cucharada de Salsa inglesa.
  • Un poco de sal.

Preparación:

  1. Pon al fuego una cazuela y calienta el aceite de cocina.
  2. Agrega la cebolla y luego los ajos. Sofríe hasta quebrantar.
  3. Añade el vinagre. Mezcla y retira del fuego.
  4. Lleva al vaso de la licuadora el resto de ingredientes mas la fritura de la cebolla y los ajos. Licua cuidadosamente.
  5. Regresa esta mezcla a la cazuela y cuece a fuego bajo durante unos 20 minutos o hasta que puedas ver el fondo de la cazuela al pasar una espátula sobre el producto.

Melado de panela:

Ingredientes:

  • 1 Panela.
  • Agua suficiente para que apenas la cubra.

Preparación:

  1. Lleva a fuego moderado y cuece hasta obtener punto de melado, revolviendo constantemente.

NOTA:

Encuentra la receta para preparar la pasta de tomate en casa en: https://www.youtube.com/watch?v=mWH_EL0wX4w&t=5s

 

Torta de zanahoria con sabor a Navidad (2da parte)

Lo que faltaba. Ahora si, a disfrutar!!!

Cubierta:

 Ingredientes:

2 Tazas de crema de leche.

1 Taza de queso mascarpone.

2 cucharaditas de esencia de vainilla.

2 Cucharadas de azúcar (Opcional).

Preparación:

Pon un tazón sobre otro que contenga hielo.

Bate con batidora eléctrica hasta obtener picos firmes.

Procede con el relleno y la cubierta tal como lo muestra el video.

Torta de zanahoria con sabor a Navidad (primera parte)

 

Esta podría ser una maravillosa manera de darle la bienvenida a, en mi opinión, la mejor época del año!

No te pierdas la segunda y última parte de esta receta en mi próxima edición.

Espero que la disfrutes!

Aquí está la receta escrita:

Ingredientes:

Seguir leyendo «Torta de zanahoria con sabor a Navidad (primera parte)»

Nuggets de pollo (Receta escrita)

(4 porciones)

Cuáles son sus ventajas:

Son prácticos y muy fáciles de preparar.

Se puede preparar una buena cantidad de ellos y mantenerlos congelados (hasta por 6 meses) para cuando se necesiten.

Podría decirse que no existe niño (ni adulto) que se les resista!

Cuáles son sus desventajas:

Contienen gran cantidad de calorías. (6 piezas, en promedio, aportan 280 calorías).

A lo anterior, hay que sumarle que, en realidad, no son altamente nutritivos.

Y si nos referimos a los Nuggets de pollo que ofrecen las cadenas de restaurantes de comida rápida y los supermercados, están cargados (entre otras cosas) con: glutamato de sodio, preservativos, agentes químicos para suprimir la formación de espuma durante el fritado y una serie de ingredientes con nombres casi imposibles de pronunciar. (…???)

Por lo anterior, te recomiendo: “Si Nuggets de pollo deseas brindar; prepáralos en casa si la salud anhelas cuidar”.

Qué vas a necesitar? Seguir leyendo «Nuggets de pollo (Receta escrita)»

Algunas recomendaciones para cuando quieras preparar carne:

  1. Busca asesoría del carnicero al comprar la carne pues cada corte tiene un espacio “estelar” en el cual se desempeña muy bien. Por ejemplo, la carne de pecho es muy útil si vas a preparar un estofado; mientras la punta de anca (centro de pierna) es ideal para el asador.
  1. Mantén la cantidad de carne que vas a preparar en una sola pieza el mayor tiempo posible. Córtala en filetes únicamente cuando llegue el momento de su preparación. Así, evitarás la pérdida de líquidos y tendrás, consecuentemente, carne más jugosa.
  1. Permite que la pieza de carne esté a temperatura ambiente justo antes de prepararla. Si está en el refrigerador, retírala un par de horas antes y si está congelada, planea con anticipación de manera que la lleves del congelador a la nevera un par de días antes, y luego, de la nevera a la superficie de trabajo donde le vas a permitir alcanzar temperatura ambiente. A propósito: alguien te podría decir que la puedes descongelar en el horno micro-ondas. La verdad, el resultado no es el mejor: algunas áreas de carne empezarán a resultar cocidas durante el proceso, mientras otras permanecerán congeladas.
  1. Muy importante: no pongas a descongelar carne sobre la superficie de trabajo pues el proceso tomará varias horas y podrías terminar con carne contaminada por exceso de bacterias.

Seguir leyendo «Algunas recomendaciones para cuando quieras preparar carne:»