Con esta receta vas a sorprender a más de uno!
Lo mejor? Además de ser muy nutritivas pues aportan: proteína animal, carbohidratos y fibra; tu bolsillo las va a adorar!
Recuerda comentar y compartir.
Buen apetito!
Con esta receta vas a sorprender a más de uno!
Lo mejor? Además de ser muy nutritivas pues aportan: proteína animal, carbohidratos y fibra; tu bolsillo las va a adorar!
Recuerda comentar y compartir.
Buen apetito!
Si hoy es uno de esos días en los que no sabes qué preparar para la cena, y tu bolsillo está en espera de la quincena…
… Con esta receta puedes «salvar tu vida» y quedar muuuuy bien!
Espero que la disfrutes!
Te invito a comentar y compartir.
*= Recuerda que en esta página puedes encontrar la receta para preparar un delicioso guiso criollo. Ve a la «lupita» del buscador, en la parte alta de la página y escribe: «guiso» y has «Click».
Si hasta hoy, has escuchado una y otra vez (o te lo has dicho): “es que a mi no me gustan las habichuelas…”, te reto a probar esta simple, pero deliciosa receta. Te podría… sorprender!
Perfecta para un desayunito “dominguero” o a para una cena nutritiva y liviana.
No olvides… Compartir y comentar.
A propósito, la receta de aquiyococino.com es bien sencilla: en cada una de mis publicaciones, pongo una gran dosis de amor y varias tazas de dedicación. Para que crezca, necesito que me aportes: algunos gramos de apoyo y mucha participación!
Cariñosamente,
Yo: Javier Cardona.
Esta ensalada, que en principio está orientada a atender las necesidades de las personas con intolerancia al gluten, es una delicia que todos podemos disfrutar!
La quinoa aporta proteína mientras los vegetales te ofrecen la fibra que necesitas para mantener tu sistema digestivo sano.
Disfruta!
La confección de la receta es bastante simple:
Ingredientes:
Aderezo:
Preparación:
Pon a remojar la quinoa en suficiente agua, por lo menos, durante 15 minutos.
Ponla sobre un colador y lávala bajo un chorro de agua corriente por 3 minutos.
Llévala al fuego con ¾ de taza de agua al clima.
Cuando alcance ebullición, reduce el fuego a mínimo, cubre y cocina por 20 minutos. Reserva.
Aparte, corta los vegetales como lo presenta la receta.
Prepara el aderezo, incorpóralo a la ensalada y lleva al plato de la siguiente manera:
Empieza con una base de quinoa a temperatura ambiente.
Cúbrela con una buena cantidad de ensalada.
Decora la parte alta con los retoños o las hojas de alfalfa.
Sirve de inmediato.
En realidad, la salsa bbq puede ser, además de que es en sí misma una delicia, un excelente punto de partida para otras preparaciones.
Este es un simple ejemplo de ello.
Disfruta!
Para preparar esta receta solamente necesitas:
Ingredientes:
Preparación:
NOTA:
Encuentra la receta para preparar la pasta salsa barbecue en casa en:
https://www.youtube.com/watch?v=jk_GXmFwt7U&t=14s
Encuentra la receta para preparar la pasta de tomate en casa en:
https://www.youtube.com/watch?v=mWH_EL0wX4w&t=5s
Recuperado y listo para regresar a mi cocina! (Gracias al Creador).
Alista tus herramientas que la semana entrante vamos a preparar… Sopa de lentejas!
Por lo pronto, descubre estos trucos que te ayudarán a conservar tus vegetales en buen estado por más tiempo.
Encuentra información y recetas en mi canal YouTube: aquiyococino.com
Las sopas… Una verdadera bendición en nuestra mesa.
Sanas, nutritivas y saludables. Aportan gran cantidad de vitaminas, minerales y proteínas; te hidratan y reconfortan.
La receta que comparto hoy, es solamente una pequeña muestra de cientos de posibilidades de preparación, que pueden incluir innumerables ingredientes. Pon a volar tu imaginación!
A propósito, podría ser buena idea que prepararas una buena cantidad de sopa y que reservaras lo que no consumas, en contenedores individuales en tu congelador. De hecho, mantener reserva de algunos alimentos y bases para la preparación de recetas en tu congelador, Seguir leyendo «Sopa de verduras»
Se que he recibido muchísimas bendiciones en mi vida. La mejor? Haber conocido a la maravillosa mujer que se convirtió en mi esposa.
Otra? Tener la oportunidad de viajar y conocer nuevas culturas. Y si a ello, le sumo la posibilidad de entrar en contacto con la gastronomía de muchos de los lugares que he visitado, tendría que decir… “Si quiero más, que me piquen caña!”
A propósito, hace unos meses visité Estambul, la capital de Turquía, donde pude atender algunas clases de cocina Otomana. Allí, me encontré con encantadoras recetas! Seguir leyendo «Berenjenas rellenas (Karniyarik)»
Y, si crees que la calabaza… No te gusta, dale una oportunidad con esta deliciosa sopa! Te prometo que podría hacerte cambiar totalmente de parecer!
Aunque su preparación es bastante sencilla, vas a necesitar algunas de las recetas que ya he publicado en mi canal de Youtube.
1. Mantequilla clarificada: Seguir leyendo «Sopa de calabaza»
Innumerables documentos reportan que este vegetal era cultivado en el sudeste de Asia, desde antes del 2.000 antes de Cristo.
En la Edad Media, ingresó a Europa a través de la España Musulmana, para luego extenderse por los países del Mediterráneo.
Actualmente, los mayores productores de berenjena en el mundo son: India y China y es muy apreciada por los países donde se consume. De hecho, muchos de ellos tienen platos típicos que la incluyen como ingrediente central. Por ejemplo, en Grecia: la “Moussaka”, en España: la “Sanfaina” (Cataluña), y en Italia: la “Parmigiana”.
A propósito, la berenjena siempre debe ser consumida cocida pues es la única manera de neutralizar los efectos de uno de sus componentes: la solanina. Una sustancia tóxica, que puede producir dolor de cabeza y trastornos digestivos. Seguir leyendo «La berenjena»